Tercera Edición: Legal Innovation Days

Ciclo de Conferencias Online

En este Ciclo de Conferencias Online para abogados, compuesto por once sesiones, diferentes expertos de renombre en el sector abordan las múltiples temáticas relacionadas con la innovación y la transformación digital que afectan actualmente a la abogacía. Cada una de las sesiones es de acceso totalmente gratuito y serán impartidas en formato online en las fechas indicadas en el programa.

Programa:

  • SESIÓN 1: EL ABOGADO DEL FUTURO: PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR JURÍDICO
    Junio 2024
    Ponente: Alicia Feito, General Manager de Wolters Kluwer Legal Software España y Gregoire Miot, Presidente de ELTA (European Legal Tech Association)
    • 1ª sesión: detalles

    Comenzamos el nuevo ciclo de los Legal Innovation Days conociendo la opinión de más de 700 abogados de despachos y departamentos jurídicos de EEUU y nueve países europeos (Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, Francia, Italia, España, Polonia y Hungría) sobre los grandes cambios, oportunidades y retos a los que se enfrenta el sector jurídico a día de hoy.



  • SESIÓN 2: MESA REDONDA: CLAVES PRÁCTICAS DEL REGLAMENTO EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Julio 2024
    Ponente
    : Idoia Salazar, Cofundadora y presidenta del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) y Richard Benjamin, cofundador y CEO de OdiseIA
    • 2ª sesión: detalles

    A lo largo de esta jornada, abordaremos la adecuación del AI Act a las empresas, sus ventajas e inconvenientes, el sandbox regulatorio en IA y el resto de medidas que se están fraguando en España al respecto, como son el sello nacional en IA, y de la Agencia de supervision de algoritmos (AESIA).


  • SESIÓN 3: MESA REDONDA: CÓMO APROVECHAR LA IA GENERATIVA EN TU DESPACHO. VENTAJAS Y RIESGOS
    Septiembre 2024
    Ponente
    : David Hurtado, Innovation Lead at Microsoft y Marisa Delgado, Head of Knowledge Management at Pérez Llorca
    • 3ª sesión: detalles

    El objetivo de esta sesión es brindar una comprensión integral de las ventajas y precauciones que los profesionales del derecho deben considerar al integrar la IA generativa en su trabajo, estableciendo un diálogo sobre las mejores prácticas para maximizar sus beneficios mientras se mitigan los riesgos asociados.


  • SESIÓN 4: MESA REDONDA: MITOS, TABÚES Y CRUDA REALIDAD DE LA VENTA EN LA ABOGACÍA. 
    Octubre 2024
    Ponente
    : Lidia Zommer, socia directora Mirada 360 y Eduardo Herrero, socio director TRESgenia.
    • 4ª sesión: detalles

    Trataremos sobre la relación entre estrategia de mercado y de posicionamiento, metodología comercial y habilidades comerciales. Conceptos que se complementan y que resultan imprescindibles para la venta de un servicio profesional de alto valor como es el jurídico.


  • SESIÓN 5: PANORAMA ACTUAL Y FUTURO DE LA IA EN LA PRÁCTICA LEGAL Y EL SISTEMA DE JUSTICIA
    Noviembre 2024
    Ponente
    : Ofelia Tejerina, Presidenta de la Asociación de Internautas y Joaquín Delgado, Magistrado de la AN y experto en Judicia-Tech
    • 5ª sesión: detalles

    A lo largo de la sesión los expertos debatirán sobre las ventajas y los riesgos de la IA en los despachos de abogados y en el sistema de justicia y nos ofrecerán su particular punto de vista sobre el futuro en esta apasionante y cambiante temática.


  • SESIÓN 6: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA
    Diciembre 2024
    Ponente
    : D. Julián Prieto Hergueta, Subdirector General de Promoción y Autorizaciones en la AEPD
    • 6ª sesión: detalles

    El tratamiento de datos personales forma parte indisociable de la actividad de los abogados en el ejercicio de sus funciones, que han de integrar en su profesión la normativa que lo regula como elemento que garantice su protección, y que ha previsto disposiciones específicas para el tratamiento de determinadas categorías de datos por los abogados.


  • SESIÓN 7: PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA PROFESIÓN JURÍDICA
    Enero 2025
    Ponente
    : Alicia Feito, General Manager de Wolters Kluwer Legal Software España y Gregoire Miot, Presidente de ELTA (European Legal Tech Association)
    • 7ª sesión: detalles

    Los ponentes analizarán durante la sesión las principales cuestiones y tendencias que afectan a los despachos de abogados y departamentos jurídicos corporativos.


  • SESIÓN 8: ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN B2B PARA LOS DESPACHOS DE ABOGADOS
    Febrero 2025
    Ponente
    : Óscar Torres, Fundador y Director del B2B Management Program de ESADE Executive Education y Director Senior de Desarrollo de Canal a nivel global en Dassault Systèmes
    • 8ª sesión: detalles

    A pesar de que la facturación de los despachos de abogados en muchas ocasiones proviene en un porcentaje muy alto de las empresas y, por tanto son B2B, muchos de ellos siguen teniendo una mentalidad B2C.
    A lo largo de esta interesante sesión, Óscar Torres nos hablará de la necesidad de orientar el despacho al cliente para fabricar un bufete que genere mejor negocio, sea más predecible y, fundamentalmente, que sea escalable, además de darnos recomendaciones para conseguirlo.


  • SESIÓN 9: ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO EN DESPACHOS DE ABOGADOS
    Marzo 2025
    Ponente
    : Eva Delgado, Head of Human Resources en Pérez-Llorca
    • 9ª sesión: detalles

    La atracción y retención de talento en el sector legal es un desafío en constante cambio, en especial con la entrada de las nuevas tecnologías y la GenIA. Estrategias como la automatización de servicios legales, permiten que el trabajo se pueda hacer de manera más eficiente con un valor añadido que hay que incorporar en el día de los profesionales de la abogacía.


  • SESIÓN 10: TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE TRABAJO EN LOS DESPACHOS DE ABOGADOS
    Abril 2025
    Ponente
    : Cristina Rallo Titos, Major & Strategic Account Executive en Wolters Kluwer Legal Software España
    • 10ª sesión: detalles

    En esta sesión de gran alcance práctico tendrás la ocasión de conocer los diversos tipos de herramientas y soluciones que pueden resultar de gran ayuda para ejecutar multitud de trámites y tareas de escaso valor añadido permitiendo al Despacho ganar en eficacia, efectividad y productividad.


  • SESIÓN 11: CONSTRUYENDO EL DESPACHO DE ABOGADOS EFICIENTE
    Mayo 2025
    Ponente
    : Jose Luis Rivas, Chief Executive Officer en Gesdocument, Alicia Feito, General Manager de Wolters Kluwer Legal Software España
    • 11ª sesión: detalles

    A lo largo de la sesión los ponentes reflexionarán sobre cómo aumentar la eficiencia en los Despachos de Abogados desde un doble enfoque: el análisis de las estrategias de outsorcing y el enfoque tecnológico con el fin de mejorar la productividad

Quiero ser notificado/a de cada sesión
Back To Top