Cómo se redefine el valor de los despachos fiscales y contables en la era de la inteligencia artificial

Actualmente, los profesionales fiscales y contables están reformulando lo que significa aportar valor. Para ello, están adaptando sus estrategias, adoptando IA y automatizando pocesos, y entablando relaciones más profundas con sus clientes como motor de un éxito sostenible. El informe Future Ready Accountant de este año es una fuente contrastada para entender todo lo que están haciendo las asesorías para adaptarse a unas expectativas cada vez más altas por parte de los clientes, a la complejidad normativa y al ritmo acelerado del cambio tecnológico.

Por qué es relevante este informe

En todo el mundo, numerosos despachos están adoptando medidas audaces para liderar el cambio. Este informe revela lo que están haciendo los directivos con más visión de futuro para transformar sus operaciones, ampliar los servicios de asesoramiento e integrar la IA en sus flujos de trabajo diarios para dar respuesta a unas expectativas al alza.

Explorando el informe Future Ready Accountant: El informe combina datos de referencia internacionales con detalles a escala local, para ayudar a las asesorías europeas a tomar decisiones más inteligentes y resilientes.

  • La IA como capacidad básica: analizamos cómo integran los despachos la IA en sus flujos de trabajo diarios para aumentar su productividad y capitalizar la información.

  • Crecimiento con un propósito: la resiliencia estratégica está sustituyendo a la escala como modelo de crecimiento. Explicamos por qué.

  • Apuesta por el asesoramiento: examinamos cómo utilizan las asesorías los datos y la IA para personalizar sus servicios y ampliar su oferta.

  • Capital privado y fusiones y adquisiciones: estudiamos la reciente evolución de las estrategias de inversión en un momento en que la madurez de las infraestructuras atrae el interés de los inversores.

  • Transformación digital en Europa: exploramos cómo utilizan los despachos la nube y la IA para modernizar sus operaciones diarias.

  • Perspectivas para España: los despachos españoles están reforzando las relaciones con sus clientes e invirtiendo en talento y tecnología para impulsar sus servicios de asesoramiento y anticiparse a los cambios en la normativa.

Este informe es una guía para prosperar en la era de la inteligencia, tanto para pequeños despachos como para despachos internacionales en expansión.

Descargar el Informe Future Ready Accountant
Edición europea

Principales conclusiones del informe 2025

La IA ya es esencial para las operaciones de las asesorías: el 72 % de los despachos utilizan la IA cada semana y el 77 % tienen previsto aumentar la inversión para mejorar el rendimiento y la toma de decisiones.

Ahora, los servicios de asesoramiento son esenciales para la relación con los clientes modernos: actualmente, el 65 % de los despachos ofrecen asesoramiento como un servicio central, frente al 49 % de 2024.

La madurez digital es un acelerador del crecimiento: entre las asesorías con alto nivel de crecimiento, un 53 % cuentan con sistemas altamente integrados y un 38 % están totalmente basadas en la nube.

Tendencias que dan forma al sector fiscal y contable en Europa

Regulación: una doble fuerza que impulsa el cambio

  • La complejidad de la normativa sigue siendo el principal reto para los despachos fiscales y contables europeos. El 77 % de ellos esperan que sus operaciones se vean afectadas por cambios normativos y un 39 % prevé alteraciones importantes durante el próximo año.

  • Hay una serie de iniciativas, como ViDA (IVA en la era digital), la prevención del blanqueo de capitales y el proyecto MTD (Making Tax Digital o autoliquidación del impuesto sobre la renta), que están acelerando el cambio. Estas novedades disruptivas también impulsan la innovación y hacen que las empresas se replanteen cómo gestionan el cumplimiento normativo.

  • Las asesorías están respondiendo con inversiones estratégicas. Para mantenerse a la vanguardia, muchas se están haciendo expertas en cumplimiento normativo, adoptando flujos de trabajo digitales e implantando soluciones tecnológicas regulatorias.

eu tech adoption

Las empresas europeas han adoptado tecnología para adelantarse a los requisitos normativos, incluyendo soluciones centradas en la facturación electrónica, las confirmaciones y validaciones bancarias y el cumplimiento de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales (AML).


70 percent blue donut

Las asesorías europeas están tomando medidas para cerrar la brecha tecnológica invirtiendo en tecnologías que promueven la destreza digital: el 48 % están automatizando los flujos de trabajo para reducir la presión sobre los plazos.

La destreza digital es un imperativo estratégico

  • En toda Europa está creciendo la brecha tecnológica. A medida que crece la demanda digital, muchas organizaciones se encuentran con que sus capacidades y sistemas actuales se quedan cortos.

  • Las asesorías están dando prioridad a la resiliencia digital para mantener su competitividad. Las inversiones en formación del personal (47 %), ciberseguridad y

  • privacidad de los datos (44 %) e integración tecnológica (43 %) se están acelerando, todo ello con el objetivo de reforzar la experiencia digital de los clientes.

  • El centro de gravedad está pasando de las herramientas a la transformación. Este esfuerzo refleja una estrategia más amplia: crear operaciones más ágiles y preparadas para el futuro, capaces de adaptarse a la evolución de las expectativas de los clientes y a las presiones normativas.

Las expectativas de los clientes impulsan la interacción digital

 

  • Los clientes actuales esperan interacciones fluidas y tecnológicas. La línea entre la experiencia digital personal y profesional se difumina, lo cual sube el listón en a la forma de interaccionar de las empresas.

  • Las asesorías europeas están respondiendo con mejoras digitales específicas. El 47 % tiene previsto mejorar la comunicación digital, el 46 % está implantando herramientas habilitadas por IA y el 43 % está ampliando la recopilación digital de documentos.

  • Estas inversiones aumentan tanto la satisfacción como la eficiencia. Al digitalizar la interacción, los despachos mejoran la experiencia de los clientes y agilizan sus operaciones internas.

client expectations chart

Las asesorías planean capitalizar la tecnología para mejorar la interacción con sus clientes, a través de la mejora de la comunicación digital, la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial y una mayor recopilación digital de documentos.


70 percent green donut

El 70 % de los despachos influyen en las soluciones tecnológicas que utilizan sus clientes; por ello, la consultoría se está convirtiendo en un vector clave para la transformación.

Crecen los servicios de asesoramiento para atender nuevas necesidades

 

  • La demanda de orientación estratégica introduce cambios en los modelos de servicio. Los despachos europeos hacen evolucionar su oferta en respuesta a unas expectativas al alza de sus clientes, que reclaman más conocimientos expertos y un asesoramiento con visión de futuro.

  • El crecimiento del asesoramiento se centra en las prioridades emergentes. El 47 % tiene previsto ampliar sus servicios en áreas como la prevención del blanqueo de capitales, los informes ESG, las criptomonedas y la consultoría tecnológica.

  • La consultoría se está convirtiendo en una palanca para la transformación. Dado que el 70 % de las empresas influyen en las soluciones tecnológicas que adoptan sus clientes, las funciones de consultoría son cada vez más importantes para impulsar la innovación y el valor a largo plazo.

Opiniones expertas de profesionales fiscales y contables europeos

  • Aprendizaje permanente
  • IA, seguridad y modernización
  • Los contables como socios estratégicos
  • Resiliencia en un panorama cambiante
carlos maria ruiz garcia headshot
La resiliencia y la adaptabilidad son fundamentales; de hecho, todo el mundo —no solo los asesores fiscales—debe comprender que el aprendizaje permanente forma parte inevitablemente de su carrera profesional. Aparte de las destrezas técnicas, es esencial que los asesores fiscales trabajen y mejoren las habilidades sociales (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad).
Carlos María Ruiz García CEO de Sincro
carina hedrum headshot

Para muchas asesorías, invertir en tecnología debe ser un objetivo prioritario. A la vista de la rápida evolución de la IA y la ciberseguridad, es extremadamente importante contar con un tecnología moderna y actualizada que permita manejar los datos de forma segura y correcta en un entorno acelerado.

Carina Hedrum Propietaria, PBAB (Contabilidad y Auditoría)
Marco Cuchel headshot
Los clientes quieren asesoramiento, experiencia, análisis y estrategia. Los empresarios necesitan tener a su lado un profesional de confianza que conozca su empresa y el mercado, y que sea capaz de aportar una visión objetiva de las distintas situaciones para ayudarles a tomar decisiones estratégicas. Cada vez más, los clientes esperan que los asesores contables y fiscales sean unos socios capaces de analizar los problemas y poner soluciones sobre la mesa.
Dr. Marco Cuchel Presidente, Asociación Nacional de Contables
bart van coile headshot
La profesión fiscal y contable se enfrenta constantemente a desafíos y sabe cómo afrontarlos. Por supuesto, la digitalización y la IA van a cambiar nuestra actividad. Pero nuestra profesión vive cambios año tras año, como las modificaciones reglamentarias o las variaciones en su organización y estructuras. Y ese es precisamente el punto fuerte para un contable o asesor fiscal. Puede que nos quejemos, pero siempre miramos de frente al futuro.
Bart Van Coile Presidente, Instituto de Asesores Fiscales y Contables

Preguntas Frecuentes

 

  • ¿Qué implica ser un despacho fiscal y contable preparado para el futuro?
    Un despacho fiscal y contable preparado para el futuro debe fusionar de una forma activa la tecnología, el talento y la estrategia para ofrecer servicios escalables y basados en la información. Este tipo de asesorías integran la IA en sus flujos de trabajo diarios, adoptan infraestructuras basadas en la nube y utilizan los datos de los clientes para personalizar sus servicios de asesoramiento. Además, integran herramientas avanzadas y ponen a punto equipos en situación de capitalizar la tecnología, como estrategia para prosperar en un entorno en rápida evolución.
  • ¿Cuáles son las competencias clave para los profesionales fiscales y contables en 2025?
    En 2025, a estos profesionales se les exige una combinación de competencias técnicas y estratégicas. Los conocimientos avanzados de datos, la fluidez en el uso de la IA y el dominio de la tecnología en la nube son aspectos cada vez más esenciales. Las competencias interpersonales, como el pensamiento crítico, la capacidad de adaptación y la comunicación con el cliente, siguen siendo vitales en un momento en que los despachos se orientan hacia modelos en los que prima ante todo el asesoramiento. Los profesionales con más éxito serán los que sean capaces de combinar los conocimientos financieros con la capacidad para interpretar los datos, aportar ideas y guiar a los clientes en la toma de decisiones complejas.
  • ¿Qué uso están haciendo de la IA los despachos europeos en 2025?
    La IA se ha convertido en una capacidad básica para los despachos fiscales y contables europeos. En 2025, el 71 % de las asesorías europeas utilizan IA cada semana, y el 75 % tienen previsto aumentar su inversión. Los despachos emplean la IA para hacer investigación fiscal, automatizar la contabilidad, resumir documentos y mejorar la comunicación con los clientes. Las herramientas avanzadas de IA ayudan a los despachos a agilizar los flujos de trabajo, mejorar la precisión y ofrecer servicios de asesoramiento personalizados. A medida que aumenta la confianza en la IA, las asesorías la integran en su planificación estratégica y en la relación con los clientes, hasta el punto de convertirla en un motor clave para la eficiencia operativa y la ventaja competitiva.
  • ¿Cómo puede un despacho prepararse para la transformación digital?
    La preparación para la transformación digital comienza con una alineación entre la tecnología, la estrategia y el capital humano. Las asesorías europeas están invirtiendo en plataformas en la nube, herramientas de IA y sistemas integrados para modernizar sus operaciones. Para ello, hay una serie de requisitos clave: evaluar la infraestructura actual, formar al personal en herramientas digitales y racionalizar los flujos de trabajo con ayuda de la automatización. En 2025, el 53 % de los despachos europeos ampliaron su uso de la nube y el 48 % invirtieron en integración tecnológica. Los que apuestan por la madurez digital y crean equipos ágiles están mejor preparados para responder a las expectativas de los clientes y a las exigencias de la normativa.
  • ¿A quién va dirigido el informe Future Ready Accountant?
    El informe Future Ready Accountant está dirigido a los líderes que quieren dar forma al futuro de la profesión. Es ideal para gerentes y directores, socios de asesorías fiscales, contables y de auditoría, responsables de asesoramiento y atención al cliente, y directivos de áreas tecnología y operaciones. El informe ofrece información detallada, avalada por datos, que ayuda a las empresas a compararse con el sector, identificar oportunidades de crecimiento y poner a punto estrategias resilientes y preparadas para el futuro.
  • ¿Cómo está afectando el capital privado al sector fiscal y contable?
    El capital privado está acelerando la transformación del sector fiscal y contable. En Europa, el 30 % de las asesorías han recibido financiación procedente de capital privado en los últimos tres años; es más, un 31 % tiene previsto captarla el año próximo. Estas inversiones están impulsando la innovación, ampliando la oferta de servicios y facilitando una adopción más rápida de tecnologías en la nube y de IA. Las asesorías que ya tienen una madurez tecnológica tienen más probabilidades de atraer inversores. Ahora bien, aunque el capital privado abren la puerta a crecer en escala, los despachos no deben descuidar la alineación cultural y la confianza del cliente a la hora de crecer.
Acerca del Informe Future Ready Accountant

La encuesta Future Ready Accountant consistió en entrevistas cuantitativas a 2768 profesionales fiscales y contables de despachos de todos los tamaños ubicados en 14 países de las regiones Asia-Pacífico (Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur), Europa (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia) y Norteamérica (Canadá y Estados Unidos). La encuesta se realizó en el segundo trimestre de 2025.

El informe Future Ready Accountant examina las tendencias mundiales en fiscalidad y contabilidad, además de analizar en profundidad las tendencias regionales que afectan a los despachos en Europa. Ahora mismo estás visualizando la edición para Europa del informe Future Ready Accountant.

Back To Top