Documentación necesaria
Desde el 2 de abril de 2024 el formulario para la aplicación de la DT2 y la solicitud de devolución de las mutualidades puede descargarse en la página de la Agencia Tributaria y la tramitación irá ligada a la Declaración de la Renta.
La Agencia Tributaria irá incorporando en los datos fiscales de los beneficiarios el cálculo de esta reducción en concepto de rendimientos del trabajo siempre que se disponga de la información necesaria para ello.
En el ejercicio anterior se podía reclamaba mediante otro formulario pero si no se ha recibido la devolución es preciso volver a solicitarlo mediante el nuevo DT2 IRPF.
A partir del 22 de diciembre de 2024, queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución y también las solicitudes de devolución del IRPF presentadas cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, cualquiera que sea la vía que se haya utilizado para su solicitud.
La AEAT ha establecido un plazo de 6 meses tras la solicitud para realizar las devoluciones correspondientes.
Plazos para la solicitud
El marco temporal para solicitar la devolución es otro aspecto crucial. La Agencia Tributaria establece plazos específicos para presentar estas solicitudes, generalmente coincidiendo con la campaña anual, por lo que es interesante consultar los plazos de Renta 2024 así como las fechas de devolución de la Renta 2024.
Esta previsto que se produzca una modificación normativa de manera que la presentación del nuevo formulario DT2 LIRPF permitirá obtener en 2025 la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
Consulta las fechas claves del calendario fiscal 2025 para cumplir debidamente con los plazos y obligaciones con Hacienda.
Renta 2024. ¿Cómo aparece la devolución de los mutualistas en la declaración?
La posibilidad de solicitar la devolución de cantidades pagadas en exceso a Hacienda por parte de este colectivo tiene su reflejo en la declaración de este año. En aquellos casos en los que la Seguridad Social haya facilitado la información a Hacienda se visualizará en los datos fiscales en el apartado Rendimientos del Trabajo un rendimiento en negativo con la siguiente descripción: “ajustes por Mutualidades DT2 IRPF”. Este rendimiento minora el rendimiento obtenido por la pensión.
Las devoluciones de 2023 están ya tramitadas y con la devolución realizada en la mayoría de los casos, aquellas que aún no se hayan hecho efectivas deberán volver a solicitar la devolución con el nuevo formulario publicado por la Agencia Tributaria.
Cómo solicitar la devolución, paso a paso
El proceso para solicitar esta devolución se descompone en pasos claros y bien definidos:
1. Verificación de la elegibilidad
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental asegurarse de cumplir con los criterios de elegibilidad para la devolución. Esto incluye haber sido parte de una mutualidad laboral y tener sospechas o evidencia de haber realizado pagos en exceso al IRPF.
2. Devoluciones a mutualistas en la Renta 2024
Todos aquellos contribuyentes que cumplan con los criterios de elegibilidad y no hayan recibido el reembolso de estas mutualidades en el año 2024 deberán volver a realizar la reclamación de las mismas a través del nuevo formulario habilitado por la AEAT.
3. Seguimiento del proceso
Una vez presentada la declaración, es importante hacer un seguimiento de su estado. La Agencia Tributaria proporciona herramientas en línea para verificar el progreso de las solicitudes, y es recomendable consultar regularmente para estar al tanto de cualquier novedad o requerimiento adicional.
4. Resolución y recepción de la devolución
El tiempo de espera para la resolución de la solicitud puede variar, pero una vez aprobada, la devolución se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta indicado por el solicitante en la declaración de la Renta. Es crucial asegurarse de que todos los datos bancarios proporcionados sean correctos para evitar retrasos o complicaciones. Al haber incluido los datos dentro de la declaración del IRPF lo habitual es que la devolución se reciba de manera conjunta al resultado de la declaración.

¿Quieres estar al día sobre la Renta y otros temas fiscales?
Suscríbete a a3news y recibe mensualmente los cambios normativos, herramientas y descargas, actualidad y mucho más.
Quiero suscribirme
¿Se puede solicitar la aplicación mediante formulario para las rectificaciones de la Renta 2019-2022?
Si, de hecho es necesario rellenar el nuevo formulario DT2 LIRPF puesto a disposición por la Agencia Tributaria aunque ya se hubiera realizado la reclamación con el modelo anterior.
Soluciones para la gestión de la renta y el seguimiento de la devolución
a3asesor Ren es el programa de Renta para asesorías que busca eficiencia y precisión en la gestión de la declaración de la renta y patrimonio de sus clientes. Este software, desarrollado por Wolters Kluwer, destaca por su capacidad de ofrecer una gestión global de estos impuestos, integrando automatizaciones que ahorran tiempo, reducen costes y minimizan los errores en las declaraciones.
Una de las características más valoradas de a3asesor Ren es la importación de datos fiscales directamente de la AEAT, proporcionando una base sólida y fiable para asesorar a los clientes sobre las opciones fiscales más adecuadas de manera anticipada. Esta funcionalidad es esencial para maximizar la eficacia del asesoramiento, asegurando que los clientes puedan tomar decisiones informadas basadas en análisis precisos y actualizados.
En el caso de la gestión de las devoluciones de jubilados mutualistas a través de a3asesor Ren en el campo "ingresos íntegros" del elemento RT se deberá informar la diferencia entre las Retribuciones dinerarias y los Ajustes por mutualidades - DT2 LIRPF:
En el caso de importar los datos fiscales disponibles en la Web de la Agencia Tributaria a través del Asistente de importación, se importará automáticamente la diferencia entre las Retribuciones dinerarias y los Ajustes por mutualidades - DT2 LIRP.

Además, a3asesor Ren no solo facilita la preparación y presentación de la declaración de la renta y patrimonio, sino que también proporciona acceso directo a la AEAT para consultar el estado de las devoluciones y las declaraciones presentadas por Internet. Este acceso directo es un recurso de valor para mantenerse al día con el estado de las gestiones realizadas, ofreciendo tranquilidad tanto a asesores como a sus clientes.
Para más información, accede a los Cursos para Asesoría Fiscal y Contable y descubre la oferta formativa de Wolters Kluwer Academy para profesionales del sector fiscal-contable.