Fiscal, Contable y Nómina20 febrero, 2025

Calendario fiscal: fechas clave del contribuyente mes a mes

Una vez arrancado el año, toca hablar del calendario fiscal 2025, esa hoja de ruta tributaria que deben seguir tanto las personas autónomas como las empresas para hacer frente a sus obligaciones con Hacienda. Estas son las fechas claves a tener en cuenta para cumplir debidamente con los plazos.

Calendario fiscal 2025: cómo mantenerlo bajo control

Para muchos profesionales y empresas tener claro el calendario fiscal 2025 con las fechas y plazos para el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales no resulta una tarea sencilla. Desde Wolters Kluwer, como expertos en software fiscal, queremos facilitar el camino del cumplimiento de estas obligaciones, por eso apuntamos los principales hitos en materia de IRPF, Impuesto de Sociedades, IVA, etc. y ponemos a tu disposición la Guía de Impuestos 2025, de descarga gratuita, que recoge los principales tributos y el calendario mes a mes para presentarlos. 

Presentación de impuestos de Enero 2025

El calendario de impuestos 2025, incluido el calendario IVA 2025, comienza en Enero. De hecho, hasta el 20 de Enero deben entregarse el modelo 111, de retenciones de IRPF a empleados y profesionales; el modelo 115, de retenciones de alquileres, y el modelo 123, de retenciones de rendimientos de capital mobiliario. Todos ellos correspondientes al cuarto trimestre del año anterior. También los modelos 111, 115, 123 y 230, que responden al mes de Diciembre de 2024 en el caso de grandes empresas.
 
En Enero debemos también tener en cuenta otra fecha: el día 30. Este último marca límite para los pagos fraccionados de la Renta: el modelo 130, es decir, el pago fraccionado del IRPF en el caso de estimación directa (4º trimestre), y el modelo 131 en el caso de que se trate de estimación objetiva. Además, le llega el turno al modelo 303 de autoliquidación del IVA (correspondiente al 4º trimestre), y el modelo 349, de operaciones intracomunitarias, también del 4º trimestre. 
 
Y hasta el 31 de Enero se pueden presentar los resúmenes anuales de retenciones de alquileres (modelo 180), de retenciones de empleados y profesionales (modelo 190), y el resumen anual del IVA (modelo 390).
 

Presentación de impuestos de Febrero

En Febrero de 2025 deben tomarse en consideración determinadas fechas. Una de ellas es el 20 de Febrero, límite para la presentación, por parte de las grandes empresas, de los modelos 111, 115, 23, 230, que conciernen a la Renta y al Impuesto de Sociedades. También de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias efectuadas en el mes de Enero (modelo 349).  

El 28 de Febrero marca, por su parte, el límite de la autoliquidación del IVA de Enero de 2025 con el modelo 303. Y respecto al Impuesto sobre Sociedades, las entidades con ejercicio año natural, han de tener en cuenta que esa fecha representa el tope para “la opción/renuncia a la opción para el cálculo de los pagos fraccionados sobre la parte de base imponible del periodo de los tres, nueve u once meses de cada año natural” (modelo 036). Además de la declaración anual de operaciones con terceras personas del año 2024 (modelo 347).  

Principales presentaciones en Marzo

En el mes de Marzo, los plazos para la presentación de los modelos concernientes a la Renta, Sociedades e IVA (111, 115, 123, 230 y 349 y 303) serían los mismos: concretamente hasta el 20 de Marzo y hasta el 31 de Marzo respectivamente. La diferencia es que en este mes se debe llevar a cabo, hasta el día 31, la declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero del año 2024 (modelo 720) y la declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero del año 2024 (modelo 721).  
 

Presentaciones de impuestos en Abril

El mes de Abril es importante en el calendario impuestos 2025. Y es que, el día 2 de este mes comienza la presentación, por internet, de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024, que se extenderá hasta el 30 de Junio (para más información al respecto, puedes consultar el Calendario Renta 2024).
 
Hasta el 21 de Abril, como en meses anteriores, se pueden presentar los modelos  111, 115, 123, 230 (grandes empresas, mes de Marzo) y 111, 115, 123 (primer trimestre 2025). También hasta esa fecha se procederá a los pagos fraccionados de la Renta correspondientes al primer trimestre de 2025, tanto en estimación directa (modelo 130) como en estimación objetiva (modelo 131). Así como los pagos fraccionados de sociedades y establecimientos permanentes de no residentes del ejercicio en curso: Régimen general (modelo 202) y Régimen de consolidación fiscal (modelo 222).

Y, claro está, el IVA en sus modelos 303 y 349 para las autoliquidaciones del primer trimestre del año y las declaraciones recapitulativas de operaciones intracomunitarias. La autoliquidación mensual contará con la fecha tope del 30 de Abril.

Presentaciones de impuestos en Mayo

Hasta el 20 de Mayo es el turno de Renta y Sociedades correspondiente a Abril 2025 para Grandes empresas (111, 115, 123, 230), así como la Declaración recapitulativa de operaciones
intracomunitarias del IVA: 349. Hasta el 30, también puede presentarse la Autoliquidación del IVA (303).

Presentación de impuestos en Junio

Como principales hitos, cabe destacar:

  • Del 2 al 30 de Junio, la presentación en las oficinas de la Agencia Tributaria de la declaración de la Renta 2024.
  • Hasta el 25 de Junio, la declaración anual Renta y Patrimonio 2024 con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta: D-100D-714.
  • Hasta el 30 de Junio, la declaración anual Renta y Patrimonio 2024 con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación del primer plazo: D-100, D-714

Presentaciones de impuestos en Julio

Hasta el 25 de Julio, se presenta la Declaración anual 2024 de Sociedades y Renta de no Residentes para entidades con periodo impositivo en el año natural (modelos 200, 220).
 
Para el resto de entidades será en los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores al fin del período impositivo.
 
Hasta el 31 de Julio, Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes fortunas (año 2024), modelo 718.

Presentación de impuestos en Agosto

Hasta el 20, presentación de Renta y Sociedades de Julio 2025 (grandes empresas): modelos 111, 115, 123, 230.

Presentación de impuestos en Septiembre

Hasta el día 1, corresponde presentar la Autoliquidación 303 del IVA. Hasta el 22 es el turno del 111, 115, 123, 230 de Renta y Sociedades para grandes empresas, y el IVA de Julio y Agosto (modelo 349).
 
Finalmente, hasta el 30, la autoliquidación del IVA con el modelo 303.
 

Presentaciones de impuestos de Octubre

Hasta el 20, corresponde presentar los Pagos fraccionados de la Renta del 3er trimestre (Estimación directa: 130; Estimación objetiva: 131.) y los pagos fraccionados de Sociedades y Establecimientos Permanentes de no Residentes (Régimen general: 202; Régimen de consolidación fiscal: 222), la Declaración recapitulativa de operaciones
intracomunitarias (349). 
 
Y hasta el 30 de Octubre, la autoliquidación del IVA de Septiembre (303). 

Presentación de impuestos de Noviembre

Hasta el 5, Ingreso del segundo plazo de la declaración anual de la Renta 2024, si se fraccionó el pago: modelo 102.
 
Y hasta el 20, Renta y Sociedades de Octubre 2025 (grandes empresas): modelos 111, 115, 123, 230; y Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349.

Presentaciones en Diciembre

Entre otras obligaciones, hasta el día 1 es el turno de la solicitud de inscripción/baja en el registro de devolución mensual (036), solicitud de aplicación régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2026 (sin modelo) y renuncia a la llevanza electrónica de los libros registro (036).

laptop-information-basic

¿Quieres estar al día sobre la Renta y otros temas fiscales?
Suscríbete a a3news y recibe mensualmente los cambios normativos, herramientas y descargas, actualidad y mucho más.  

Quiero suscribirme


Otros impuestos del calendario fiscal 2025

Debemos recordar que existen otros impuestos a los que las empresas deben hacer frente según su sector de actividad. Nos referimos a los impuestos medioambientales, sobre hidrocarburos, los especiales de fabricación, sobre el carbón, etc. Todos ellos pueden consultarse en la web de la Agencia Tributaria habilitada al respecto.   
 

Soluciones profesionales para la presentación de Impuestos

En el ámbito profesional del despacho y la asesoría, existen soluciones como a3asesor Ren, el programa de Renta para asesorías, y a3asesor Soc, el software del Impuesto de Sociedades y las Cuentas Anuales, para el cálculo y la gestión de dichos impuestos. Estas herramientas, de Wolters Kluwer, actualizan de manera constante los cambios normativos.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Wolters Kluwer lleva más de 35 años en España ofreciendo soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación.
Back To Top