Fiscal, Contable y Nómina25 junio, 2019
Cómo gestionar los días de vacaciones fiscales para no recibir NEOS
Técnico de Hacienda en la AEAT de Andalucía
Bartolomé Borrego es Licenciado en Económicas y Empresariales, Máster TIC. Vocal Responsable de la División de Nuevas Tecnologías en la AEAT y especialista en Tributación y eAdministracion. Tiene una amplia actividad y experiencia como docente, autor de libros, articulista, blogger y social media.
Los obligados tributarios pueden señalar 30 días naturales cada año en los que no desean recibir notificaciones electrónicas obligatorias (NEOS) de la Agencia Tributaria, coloquialmente denominados “vacaciones fiscales”. Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la AEAT de Andalucía, ofrece varios consejos y recomendaciones para seleccionar y comunicar estos días de forma óptima.
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFinanzas y GestiónFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 17, 2025
Ayudas Next Generation: cómo acceder
Te explicamos en qué consisten y cómo acceder a las ayudas de la Unión Europea (Fondos Next Generation) que facilitarán la recuperación post Covid-19. -
Informe técnico/contenido editorialFinanzas y GestiónFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 17, 2025
Qué es el Kit Digital y cómo las pymes pueden aprovecharlo
El programa Kit digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, está dirigido a autónomos y pymes. Su objetivo es realizar un seguimiento y acompañamiento en el proceso de transformación digital. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 14, 2025
Kit Digital para autónomos: requisitos y cómo acceder a las ayudas
Te explicamos qué es el Kit Digital para autónomos, qué subvenciona y cómo acceder a estas ayudas para la digitalización de los autónomos y profesionales. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 10, 2025
Reducción jornada laboral en 2025: claves y calendario
La reducción de jornada laboral 2025 podría suponer el ajuste a 38,5 horas semanales del tiempo de trabajo. Te contamos los detalles de esta medida.