cabecera bajas ficheros fie
Fiscal, Contable y Nómina07 junio, 2024

Ficheros FIE: qué son y cómo interpretarlos

¿Cómo podemos agilizar la gestión de las bajas médicas con un lector de ficheros FIE? Herramientas como a3LectorFIE interpretan los datos del fichero y permiten acelerar estos trámites. Además, se ha actualizado a los cambios del BNR 06/2024 que aplican a partir del 11 de junio de 2024

¿Qué es un fichero FIE?

El fichero FIE es el que utiliza el INSS para informar de variaciones en las prestaciones reconocidas a los trabajadores de la empresa, como por ejemplo una incapacidad temporal. El fichero se envía diariamente, siempre que se produce un cambio informado por los servicios públicos de salid, a los usuarios de sistema red, a través de la aplicación SILTRA de la TGSS.

¿Cómo interpretar los ficheros FIE?

La utilidad de los ficheros FIE para la empresa reside en la información actualizada sobre las bajas laborales, si bien ésta se comparte en un formato plano, con datos no interpretados y de escasa profundidad. Para agilizar la gestión masiva de las bajas es clave poder interpretar esta información y extraerla con mayor detalle, algo que permite una herramienta gratuita como a3LectorFIE.

De esta forma podemos consultar los datos en tiempo real del INSS, descargando el archivo FIE de un periodo determinado de tiempo siempre que lo deseemos y obteniendo la interpretación de su información de forma detallada en formato excel. Además, cada vez que descarguemos un nuevo fichero FIE los datos interpretados se añadirán a los que hayamos extraído con anterioridad, en el mismo archivo excel, de forma que podremos actualizarlo sobre la marcha, sin generar archivos múltiples. 

¿Cómo funciona a3LectorFIE?

  1. En primer lugar, debemos descargar el archivo zip de a3LectorFIE. La descarga es totalmente gratuita. 
  2. Una vez descargado, ejecutaremos el archivo y le indicaremos el directorio desde el que tenemos acceso al software Siltra de la TGSS (por defecto, nos indicará la carpeta donde se ubican los mensajes recibidos a través de Siltra c:\siltra\SVA\Msjrec).
  3. A continuación seleccionaremos un rango de fechas deseado para la búsqueda de ficheros FIE, y modificaremos si lo deseamos el nombre del archivo Excel que resultará de esta operación.
  4. Al finalizar el proceso se abrirá, de manera automática, el Excel resultante. Cuando por el uso anterior de la herramienta ya exista un excel de consultas previas, se generarán nuevas líneas de datos a continuación, y siempre en función de la nueva información recibida, de modo que la información quedará agregada en el mismo fichero y no se perderá ni tendrá que irse incorporando a mano.

Se trata, en definitiva, de una herramienta intuitiva, completa, y rápida para obtener toda la información precisa que facilita el trabajo del departamento de RRHH y los gestores profesionales. 

a3LectorFIE ya se ha adaptado a la versión 4.0 del fichero INSS Empresas (FIE), activo a partir del 11 de junio de 2024

Déjanos tus datos y recibe por email la descarga de a3LectorFIE 
Wolters Kluwer lleva más de 30 años en España ofreciendo soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación.
a3LectorFIE
Agiliza la gestión de bajas médicas
Back To Top