cabecera post modelo 714
Fiscal, Contable y Nómina15 septiembre, 2023

Modelo 714 de Declaración de Patrimonio: qué es y cuándo se presenta

El Modelo 714 o Impuesto sobre el Patrimonio, de carácter directo y personal, grava el patrimonio neto de las personas físicas.

¿Qué es el Modelo 714?

El Modelo 714 es la declaración del Impuesto de Patrimonio, es decir, grava el patrimonio neto de las personas físicas. Para ello se tiene en cuenta el valor, tanto en derechos como en bienes, de los que sea poseedor el contribuyente. Hay que tener en cuenta especialmente los parámetros económicos que marcan la obligatoriedad o no de su presentación.  Su aplicación es nacional, si bien el rendimiento está cedido a las Comunidades Autónomas.

¿Cuándo hay que presentar la declaración del Impuesto de Patrimonio?

¿Cuándo hay que hacer el impuesto de patrimonio? El Modelo 714 tiene unos límites temporales establecidos entre los días 7 de abril al 30 de junio. En primer lugar, hay que comprobar si se cumplen los límites establecidos para la tramitación del Modelo 714, puesto que no todas las personas físicas tienen la obligación de realizarlo.  Como ocurre con el impuesto de renta, su presentación está ligada al hecho de que los bienes y derechos excedan un valor determinado, como vemos a continuación.

imagen post impuesto patrimonio

¿Quién debe hacer la declaración del Modelo 714?

Tienen la obligatoriedad de presentar el Impuesto de Patrimonio o Modelo 714 los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

-El valor de sus bienes y derechos sea superior a los 2.000.000 euros. Para ello, no se tienen en cuenta obligaciones personales o gravámenes.

Una vez realizadas las deducciones o bonificaciones, la cuota tributaria del Modelo 714 sea a ingresar.

- Si el valor de derechos y bienes no supera los 2.000.000 de euros, se debe presentar la declaración siempre que la base imponible, el patrimonio neto, sí exceda el mínimo exento. Con carácter general, esta cifra es de 700.000 euros (la vivienda habitual hasta los 300.000 euros está excluida). Sin embargo, este dato varía en algunas comunidades autónomas:

  • Comunidad Valenciana: 600.000 euros.
  • Cataluña: 500.000 euros.
  • Aragón: 400.000 euros
  • Extremadura: 500.000 euros.

Hay que reseñar que el Modelo 714, que grava bienes y derechos en los parámetros anteriormente establecidos, excluye para el cálculo de la base imponible:

  • Inversiones tales como planes de pensiones o seguros colectivos.
  • Vivienda habitual, siempre y cuando esta no exceda los 300.000 euros de valor.

En cambio el Modelo 714 sí contempla obras de arte o antigüedades, así como patrimonio empresarial.

Finalmente, la cuantía a pagar depende de cada Comunidad Autónoma. En el caso de la Comunidad de Madrid la bonificación es del 100%.

¿Cómo se tramita el Impuesto de Patrimonio?

El modelo de declaración del Impuesto de Patrimonio se realiza telemáticamente. Para ello, la Agencia Tributaria establece los siguientes sistemas de identificación: DNI electrónico, Certificado electrónico, Clave PIN.

¿Cómo se rellena el Modelo 714?

El documento de declaración del Impuesto de Patrimonio lo constituyen 10 partes, a las que se añade el ingreso.

  • Apartado 1: Información general. En el primer apartado deben constar los datos relativos a la Comunidad Autónoma e identificación del declarante.
  • Apartados 2-8: Bienes, derechos y deudas. Los apartados 2 al 8 indican qué elementos forman parte del patrimonio a declarar, tales como cuentas corrientes, capital…
  • Resumen. Una vez cumplimentadas las partes reseñadas, se realiza el resumen del patrimonio neto, sobre el que se establece la base imponible del modelo 714.
  • Finalmente, se marcan los datos relativos al documento de pago.

Soluciones profesionales para una eficaz presentación del Impuesto de Patrimonio

El programa de gestión de renta para asesorías a3asesor Ren es la solución profesional más eficaz para el asesoramiento en la campaña de Renta 2023 y patrimonio. Al ofrecer una gestión global, evita errores y automatiza el proceso. Además, del uso del simulador de Renta que puede suponer un ahorro en tiempo y coste importante para el Despacho Profesional.

El cálculo previo permite que se realice una adecuada y personalizada gestión con el cliente, asesorando en todo momento la mejor opción para la presentación del Modelo 714. Importa los datos fiscales de la Agencia Tributaria, un aspecto que
permite ganar tiempo y conocer de manera automática el estado de las declaraciones. La optimización de la gestión del despacho está asegurada, ya que permite personalizar tanto informes, como listados o estadísticas.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Wolters Kluwer lleva más de 30 años en España ofreciendo soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación.
solutions
a3asesor Ren
Programa Renta para asesorías
Back To Top