cabecera subvenciones IRPF
Fiscal, Contable y Nómina28 mayo, 2024

Cómo tributan las ayudas y subvenciones en el IRPF

monica_esteban1
Ver Vídeo
Mónica Esteban, directora del despacho Asetra, analiza las particularidades a la hora de tributar ayudas y subvenciones en el IRPF: Cómo comprobar si una ayuda o subvención ha de declararse, y en qué momento se tiene que hacer.

Una de las tareas más complicadas a la hora de confeccionar las declaraciones de renta 2023 es comprobar que realmente declaramos todos los rendimientos percibidos durante el año, algo que se pone de manifiesto especialmente con la percepción de ayudas y subvenciones públicas.

Cuándo tributan las ayudas y subvenciones en el IRPF

Como principio general, si el contribuyente ha recibido una ayuda o una subvención tendrá que manifestarlo en su declaración de renta del IRPF, dentro de la base general. Pero debemos tener en cuenta diversos factores que pueden suponer excepciones, los vemos a continuación.

Factores relevantes en la tributación de ayudas y subvenciones

En relación con esta tributación de ayudas y subvenciones en el IRPF hay 3 factores relevantes a tener en cuenta: 

Comprobar que la ayuda o subvención no está exenta


El primer punto es comprobar que realmente esa ayuda o subvención percibida deba declararse, ya que si la ayuda o subvención está exenta no tendrá que imputarse dentro del rendimiento del año. De lo contrario, sí tendrá que integrar la parte de la base general de la declaración de la renta. Para asegurarnos, podemos mirar la orden que regula la subvención o ayuda concedida.

Confirmar en qué momento se debe declarar la subvención o ayuda


El segundo punto es tener claro en qué momento declaramos la ayuda o la subvención. Se abren aquí dos escenarios: 

  • Si la ayuda o la subvención la recibe una empresa o autónomo en relación con el desarrollo de su actividad tendrá que integrarlo dentro de su rendimiento de actividad en el momento en el que le sea concedida, con independencia de la fecha de cobro. 
  • Las ayudas o subvenciones recibidas por un particular tendrán que declararse en el momento en el que la perciba económicamente, es decir, en el momento en el que cobre la subvención o ayuda.

Considerar posibles incumplimientos de los requisitos para la concesión


Como tercer y último factor a considerar, ¿qué ocurre con aquellas devoluciones de ayudas o subvenciones, cuando incumpla alguno de los requisitos de concesión? En ese caso, deberemos presentar declaración complementaria relativa al año en la que se declaró la percepción, declarando la devolución como una pérdida patrimonial a la base general.

Imagen1.jpg
Directora del despacho Asetra, Abogado y Graduado Social
Mónica es Abogado, Graduado Social y la actual Directora del despacho Asetra, que se especializa en los ámbitos Laboral, Fiscal, Contable y Jurídico.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

solutions
a3asesor Ren
Programa Renta para asesorías
Back To Top