Ejemplo: cómo afectará a un sueldo de 60.000€
Suponiendo que la base de cotización máxima para 2025 sea de 60.000 euros, tendríamos los siguientes tramos extra:
- Entre la base máxima y el 10 % adicional (6.000 euros): tipo del 0,92 %.
- Entre el 10 % adicional (6.000 euros) y el 50 % (30.000 euros): tipo del 1 %.
- Del 50 % adicional (30.000 euros) en adelante: tipo del 1,17 %.
Por tanto, para un salario de 95.000 euros tendríamos la siguiente cotización extra:
- 6.000 x 0,092: 55,2
- 24.000 x 0,01: 240
- 5.000 x 0,0117: 58,5
Total cuota de solidaridad 2025: 353,7 euros
¿Cuándo entra en vigor la cuota de solidaridad 2025?
La nueva cuota de solidaridad comenzará a aplicarse en el ejercicio 2025. Esto significa que las nóminas de enero de 2025 ya deberán reflejar esta cotización, siempre que la retribución salarial del empleado así lo exija, según los parámetros anteriores.
¿Cómo se distribuye la cotización de solidaridad entre empresa y trabajador?
La cuota de solidaridad 2025 se repartirá entre empresario y empleado en la misma proporción que el tipo de cotización por contingencias comunes, es decir, en una proporción de aproximadamente 1 a 5, siendo la cantidad que abona la empresa cinco veces mayor que la que abona el trabajador.
Si tomamos como ejemplo el tipo del 6 % aplicable a partir de 2045 para el tramo entre el 10 y el 50 % de cotización adicional, esto significa que la empresa abonará aproximadamente un 5 % y el trabajador un 1 %. En concreto, la empresa abonará un 83,39 %, frente al 16,61 % correspondiente al trabajador.
¿Quieres estar al día sobre temas laborales? Suscríbete a a3news
Recibe mensualmente en tu buzón las novedades laborales: normativa, herramientas, actualidad y tendencias en gestión laboral. Puedes darte de baja cuando quieras.
Quiero Suscribirme
Nuevas obligaciones con la Seguridad Social en aplicación de la cuota de solidaridad
De cara a la Seguridad Social surgen nuevas obligaciones en relación con la aplicación de la nueva cuota de solidaridad 2025. Para aplicar la cuota de solidaridad se debe indicar el importe que corresponda dentro de tres nuevos conceptos económicos correspondientes a los tres nuevos tramos. Son los siguientes:
- Concepto 497 - Cotización adicional solidaridad. Exceso Primer tramo (hasta el 10 % sobre la base máxima).
- Concepto 498 - Cotización adicional solidaridad. Exceso Segundo tramo (entre el 10 y el 50 %).
- Concepto 499 - Cotización adicional solidaridad. Exceso Tercer tramo (exceso superior al 50 % de la base máxima).
La propia Seguridad Social calculará las cuotas correspondientes aplicando al importe consignado en cada Concepto el tipo de cotización a cargo de empresa y trabajador que proceda. El importe de cada concepto se trasladará al Recibo de Liquidación de Cotizaciones.
Además, es importante saber que el plazo de ingreso de la cotización adicional de solidaridad finalizará el último día del mes siguiente a aquel en que deban abonarse las retribuciones. Las empresas también tendrán la obligación de comunicar por medios electrónicos a la Tesorería General de la Seguridad Social los datos identificativos de las personas trabajadoras afectadas por la cotización adicional, entre otros.
Gestiona el área de RRHH de forma profesional con a3innuva Nómina
La aplicación de la cuota de solidaridad en 2025 supondrá una fase de implementación y adaptación para empresas, asesorías y departamentos de RRHH, así como algunos ajustes en cuanto a cómo hacer una nómina. Por eso es importante conocer con detalle cómo se aplica y cómo se calcula esta cotización solidaria, utilizando en el proceso un software de gestión de nómina como a3innuva.
Aprovecha todas las ventajas de trabajar con un software líder en el mercado con el que se calculan más de 4 millones de nóminas al mes, diseñado para adaptarse a las necesidades de tu negocio o departamento de recursos humanos. Crea un entorno de gestión de recursos humanos a medida, con posibilidad de integrar todo tipo de funcionalidades relacionadas con la gestión de personas en la empresa.
- a3innuva Nómina para asesorías. Una solución líder entre los programas de nóminas para asesorías. Simplifica la gestión de nóminas de tus clientes gracias a un software seguro, fácil y siempre actualizado a los cambios legales.
- a3innuva Nómina para pymes. Calcula nóminas y seguros sociales de manera ágil y sencilla desde un entorno cloud con todas las ventajas del portal del empleado, y siempre de forma segura.
- a3innuva Nómina para corporate. Esta solución cloud para calcular nóminas y administrar la plantilla de tu organización simplificará tu día a día en la gestión de personas y te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre gestión laboral, accede a los cursos de Nómina y Seguros Sociales para profesionales de Wolters Kluwer Academy.