El conocido como derecho al testamento digital se encuentra regulado en la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Eloi Font, Socio de Font Advocats, despacho especializado en Derecho Digital, explica varios aspectos relacionados con este nuevo derecho: quién puede solicitar acceso a los contenidos en Internet de la persona fallecida, a quién se ha de dirigir la petición y qué facultades atribuye a quienes deseen ejercerlo, como mantener o eliminar los perfiles del testador en redes sociales.
Fiscal, Contable y Nómina09 octubre, 2019
Nueva LOPDGDD: El derecho al testamento digital
De: Font Advocats
Despacho de abogados especializado en Derecho Digital y Tecnológico
Fundado en Barcelona en 2012, el despacho Font Advocats ofrece servicios legales especializados a empresas que operan en el entorno digital o se encuentran en un proceso de transformación digital.
Temas relacionados
La televisión de Wolters Kluwer Tax & Accounting España especializada en Asesorías y Despachos Profesionales
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFinanzas y GestiónFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 17, 2025
Ayudas Next Generation: cómo acceder
Te explicamos en qué consisten y cómo acceder a las ayudas de la Unión Europea (Fondos Next Generation) que facilitarán la recuperación post Covid-19. -
Informe técnico/contenido editorialFinanzas y GestiónFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 17, 2025
Qué es el Kit Digital y cómo las pymes pueden aprovecharlo
El programa Kit digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, está dirigido a autónomos y pymes. Su objetivo es realizar un seguimiento y acompañamiento en el proceso de transformación digital. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 14, 2025
Kit Digital para autónomos: requisitos y cómo acceder a las ayudas
Te explicamos qué es el Kit Digital para autónomos, qué subvenciona y cómo acceder a estas ayudas para la digitalización de los autónomos y profesionales. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaActualizado febrero 10, 2025
Reducción jornada laboral en 2025: claves y calendario
La reducción de jornada laboral 2025 podría suponer el ajuste a 38,5 horas semanales del tiempo de trabajo. Te contamos los detalles de esta medida.